Taller de Terapia ocupacional . Ejercicios con bombas, para trabajar lateralidad, esquema corporal, ritmo, y coordinación.
Celebración "Día de los niños"
Compartir "Día de los niños"
Octubre 2017..
Compartir día de la ternura amor y amistad......
Septiembre 2017
TALLER T.O ESTIMULACIÓN CON DIFERENTES TEXTURAS.....
En casa también les pueden hacer un tapete con diferentes texturas es de gran importancia para el desarrollo sensorial de los ninos y ninas.
con piedras de colores grandes, pequeñas, aserrín de colores, hojas secas, esferas de gel, greda, algodón etc.
SALIDA PEDAGÓGICA "CLUB LOS BÚHOS"
CONVIVENCIA "TRABAJO EN EQUIPO Y COMPARTIR"
En el almuerzo.
JUEGOS DE DESAFÍOS Y COMPETENCIAS EN EQUIPO.
Reflexión sobre el auto cuidado personal..
En el desayuno....
EJERCICIOS DE ESTIMULACION SENSORIAL AL TACTO CON ESPUMA.
CLASE DE TERAPIA OCUPASIONAL.
EJERCICIOS PARA EL DESARROLLO VESTIBULAR
EQUILIBRIO TRABAJO COORDINACIÓN OJO MANO.
AGOSTO 05
TALLER T.O. MOTRICIDAD GRUESA Y FINA, Y LATERALIDAD HACIENDO ESPIRALES UTILIZANDO PRIMERO MANO DERECHA Y LUEGO MANO IZQUIERDA..
JULIO 2017
LOS NIÑOS CONCENTRADITOS PRESENTANDO EVALUACIÓN..
JULIO 2017
TALLER T.O
Motricidad gruesa, Atención y coordinación con el juego de los aros.
junio 09 de 2017
TALLER TEO..MOTRICIDAD FINA
Mayo 11 2017
HACIENDO PATRONES..
Mayo 08 -2017
SALIDA PEDAGOGICA "ENTRENUBES"
HACIENDO EL DETALLE DEL DÍA DE LA MADRE
ABRIL 28 2017
FELIZ DIA DE TODOS LOS NIÑOS Y NIÑAS..
TALLERES T.O. (TERAPIA OCUPACIONAL)
Insertando trozos de pitillos en un cordón..
TALLERES DE T.O (TERAPIA OCUPACIONAL)
marzo 31 2017
MODICIDAD FINA -AGARRE DE PINZA Y CLASIFICACIÓN DE GRANOS..
marzo 31 2017... ACTIVIDADES LUDICAS
marzo 15 2017
MOTRICIDAD FINA Y DESARROLLO DE LOS SENTIDOS DEL OLFATO, TACTO Y GUSTO...
HACIENDO PINCHOS DE FRUTAS...
EN GRUPOS COOPERATIVOS PARTICIPAN EN DIFERENTES JUEGOS
EJERCICIOS DE COORDINACIÓN, FUERZA, Y EQUILIBRIO
ENCOSTALADOS.....
2016..2016..2016..2016.2016..2016..2016..2016.2016..2016..2016.. 2016.
MAYO 20 DE 2016
EJERCICIO AGARRE DE PINZA CON PINZAS FRIJOLES Y BOTELLAS PLASTICAS
ABRIL 12 2016....
TALLER TERAPIA OCUPACIONAL
DESARROLLO MOTRIZ, COORDINACION OCULOMANUAL, CONCENTRACION..
LA PESCA..
NOTA: A ALGUNOS NIÑOS NO LES GUSTA POSAR ENTONCES ES UN POCO COMPLICADO QUE SALGAN TODOS...
MARZO 29.2016
ACTIVIDADES DE EXPERIMENTACIÓN CON ELEMENTOS COTIDIANOS......
MEZCLAS Y PROCESOS.... QUE DIVIERTEN A LOS NIÑOS DESARROLLAN SU MOTRICIDAD Y CREATIVIDAD...
TALLER REALIZADO POR TERAPIA OCUPACIONAL
2015...2015...2015...2015....2015...2015...2015..2015....2015...2015
Agosto 21 de 2015..
..
PADRES: LEERLE AL NIÑO (A) LOS SIGUIENTES RETOS MATEMÁTICOS,
PARA QUE APRENDA A ANALIZAR Y DETERMINAR QUÉ OPERACION DEBE REALIZAR,,,, PUEDES IMPRIMIR LAS HOJAS,
Agosto 10 / 15 ....
En grupos cooperativos, juegan a elaborar rompecabezas, los arman y hacen descripciones de animales...
AGOSTO /2015
MEDIANTE LA EXPRESIÓN ARTÍSTICA PINTURA REPRESENTAN SUS GUSTOS E IDEALES
JULIO 29/2015.. ............................................................
LOS NIÑOS DESCRIBEN SU ANIMAL FAVORITO DE LA CIUDAD...
HABLAN ACERCA DE SU ASPECTO FÍSICO, ALIMENTACIÓN Y HÁBITAT..
Julio de 2015...
Las actividades con diversos elementos del juego, despiertan la curiosidad, la creatividad, que los lleva a obtener un Aaprendizaje significativo.
Marzo de 2015.
LA CIUDAD MÁGICA DE LOS NIÑOS DE OB 2015
EN EQUIPOS DE TRABAJO COOPERATIVO, TRABAJAN PARA DECORAR EL AULA...
PREESCOLAR 0A 2014....2014..2014...2014....2014....2014.....2014.....2014..2014........
LOS NIÑOS HACEN EXPERIMENTOS CON LA MEZCLA DE INGREDIENTES PARA OBTENER COMO RESULTADO PLASTILINA DE COLORES
Los niños descubren los principios básicos del álgebra: los patrones, crean algunos utilizando bolitas de gudiz.
Elaboran un detalle para mamá.
MAYO 19 DE 2013
ACTIVIDADES DE APRESTAMIENTO REALIZADAS EN FEBRERO Y MARZO
LOS NIÑOS HACEN LA DECORACIÒN DEL AULA DE ACUERDO AL TEMA DEL . PROYECTO
LOS NIÑOS DESARROLLAN
ALGUNAS ACTIVIDADES
EN GRUPOS DE
TRABAJO COOPERATIVO
DISCUTEN, COMPARTEN,
SOCIALIZAN
MAYO 24 2013
LAS ACTIVIDADES SE VIVENCIAN EN TODO MOMENTO
TODAS LAS DIMENSIONES SE TIENEN EN CUENTA EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE
SEPTIEMBRE 01 2013
SALIDA PEDAGÓGICA PARQUE SIMÓN BOLIVAR
LOS NIÑOS INTERACTÚAN EN OTRO CONTEXTO DIFERENTE AL ESCOLAR,
DISFRUTAN, COMPARTEN Y TIENEN OTRAS VIVENCIAS.
NOTA: Padres; algunas fotos de sus hijos (as) no salieron por algùn error, o porque no asistieron ese día. Tendrè en cuenta otras actividades para subirlas.
! GRACIAS POR CONFIAR EN NOSOTRAS Y ENVIAR A SUS HIJITOS!
ZORAIDA ROJAS B.
OH..... GUILLERMO Y MIGUEL, TIENEN HABILIDADES PARA DISEÑAR CON PLASTILINA ALGUNOS DINOSAURIOS.
VISITA A LA ESTACIÓN DE BOMBEROS DE KENNEDY.
CONOCEN Y OBSERVAN LAS HERRAMIENTAS QUE UTILIZAN LOS BOMEROS
DISPONEN DE LOS ESPACIOS CON MUCHA INICIATIVA
ESCUCHAN AL EXPERTO SOBRE EL UNIFORME DEL BOMBERO
LA PROFE SE VISTE DE BOMBERA.......POR CIERTO ES MUY PESADO EL TRAJE.
EN LOS DOR,MITORIOS DE LOS BOMBEROS.
POR FIN............ SOY UN BOMBERO O BOMBERA
CELEBRACIÓN DÍA DE LA TERNURA " AMOR Y AMISTAD"
2012.......2012...........2012.............2012.............2012............2012...............2012........2012........
JUEVES 19 DE ABRIL
Secuencia Nro. 7 “ EL OIDO” Sonidos fuertes y dèbiles
OBJETIVOS: Escuchan, describen y clasifican diferentes sonidos.
EXPLORACIÓN:
Hace retroalimentación de la clase pasada.
Responde: ¿Què es un sonido, con què sentido percibimos un sonido, què tipos de sonidos hay?
Escuchan un CD con diferentes sonidos de (animales, objetos vehículos, naturaleza).
Adivinan què produce ese sonido, o quièn lo emite.
ACLARACIÓN:
Por grupos de trabajo cooperativo, reciben uno objetos y hacen sonidos con ellos.
Clasifican los sonidos cuales son semejantes y por qué.
Se guía la discusión hacia el uso del vocabulario adecuado para describir sonidos (fuerte, débil, agradable, desagradable)
APLICACIÓN:
Clasifican los sonidos escuchados de acuerdo a la intensidad (fuerte-débil).
Dibujan en una gráfica con dos columnas, a un lado los objetos que producen los sonidos fuertes, y al otro lado los objetos que producen sonidos débiles. ( los que màs les haya llamado la atención).
Cierre: Responden a la pregunta: ¿Què aprendieron hoy?
TAREA: Llevan una guía con diferentes objetos o animales que producen sonidos, deben ENCERRAR los que producen sonidos fuertes, y TACHAR CON X los que producen sonidos débiles.
Qué se evalúa: Describe utilizando vocabulario adecuado.
Quién evalúa: Docente (grupos focales).
Cómo se evalúa: Describe sonidos utilizando el sentido del oído y clasifica si son fuertes o débiles.
RECURSOS: Instrumentos musicales, tarros con granos, con arroz, con harina, papel celofán.
Los estudiantes manipulan diferentes instrumentos con los cuales producen algunos sonidos teniendo en cuenta la intensidad y volumen (sonidos fuertes y débiles)
excelente que bien es saber que nuestros hijos se encuentran en buenas manos .
ResponderEliminarmuchas gracias profesora zoraida,excelentes actividades que llevan a los niños a descubrir sus dotes artísticos a compartir con sus compañeritos y a descubrir sus verdaderos talentos.
ResponderEliminarclaudia vanegas mama de sebastian loaiza
gracias por todo profesores
ResponderEliminarBuenas noches se nota, que aprenden de una forma muy creativa y divertida, muchas gracias por hacer del colegio una experiencia unica para mi sarita
ResponderEliminar